—¿Por qué los atletas olímpicos y los paralímpicos no compiten juntos?
—Porque no sería justo. Los olímpicos siempre ganarían a los que tienen alguna discapacidad.
Esta pregunta que le he hecho a mi sobrina la haré mañana al alumnado de 4º de primaria del Pablo Picasso de Laredo. Este año el proyecto educativo del centro gira en torno al olimpismo y me han invitado para hablar sobre deporte adaptado y mi experiencia en competición.
La foto debe ser del ‘99. Participé en una carrera popular en Sant Pedor junto a más atletas del club a pesar de que nuestra disciplina eran los lanzamientos. Creo recordar que esta fue mi última competición. Fueron cuatro años bajo las órdenes de Jose; un entrenador que cuando tenías una lesión muscular te recomendaba comer jamón antes que tomar pastillas. Gente como Jose siempre en mi equipo.
Atrás quedaron los campeonatos y viajes, pero los récords siguen vigentes. Nadie antes había lanzado disco, peso ni jabalina en categoría F51 y siguen sin hacerlo. No recuerdo las marcas pero sí los entrenamientos, las experiencias… la gente.
Mañana lo voy pasar bien. Me va a gustar ver sus caras cuando sepan que el mejor tirador con arco del mundo tiene una discapacidad, pero es capaz de dar en una diana a casi 300 metros de distancia. ¿Te imaginas lo que haría si tuviera brazos?
Sí. También me gustaría ver tu cara ahora.