Instagram (X)

La RAE nos ha acostumbrado a que, de vez en cuando, nos cuela palabros raros en el diccionario (léase almóndiga, amigovio, murciégalo…). Yo estoy esperando que incluyan la palabra ‘tumaca’ desde hace 12 años.

Para un catalán recién llegado a tierras cántabras, el descubrimiento de este vocablo supuso un impacto que ni Bud Spencer a mano abierta. Y ya no te cuento el día que descubrí en una carta el ‘Pantumaka’, una tostada de pan con tomate rallado, aceite y jamón.

Este ‘tumaca’ de la foto no lo encontraréis en la nevera de ninguna persona catalana de segunda generación. Porque el tomate para un bocadillo o una tostada se restriega sobre el pan con la fuerza de mil osos de las montañas de Siberia, que diría @superpilopi. Esto es para la gente floja.

Bueno… y para quienes no podemos coger un tomate y restregarlo con fuerza como debería ser. A mí me salva bocadillos.

Por si no lo sabías: tomate, en catalán, es ‘tomàquet’. Se pronuncia [tumakat] (en catalán de zona alta de Barsalona) y, de ahí, tumaca.

Sígueme para más tonterías lingüisticogastronómicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *