Filosofía «I’m possible»: Aaron Fotheringham

Si hay alguien que pueda considerarse un abanderado de la filosofía I’m possible en el mundillo de las sillas de ruedas, ese es Aaron Fotheringham. Y que conste que no me apasiona lo que hace ni lo admiro especialmente, pero no puedo negar que es un ejemplo de que las barreras que nos impiden conseguir nuestros objetivos las tenemos, en muchas ocasiones, en nuestra cabeza.

Quien quiera saber de su vida y milagros puede echar un vistazo a su entrada en la Wikipedia. En resumidas cuentas, Aaron, como puedes intuir por la foto que hay sobre estas líneas, es uno de los máximos exponentes del deporte extremo en silla de ruedas. Todo empezó con la inocencia/inconsciencia/atrevimiento de los críos: su hermano frecuentaba una pista de skate en la que hacía piruetas con su BMX. Un día le dijo a Aaron: «Vente». Y él fue. A las maniobras en esas bañeras le siguieron competiciones con pilotos BMX, los mortales hacia atrás (simple y doble) en pistas de entrenamiento… hasta conseguir completar un mortal hacia adelante en un evento de Nitro Circus lanzándose por una rampa desde una altura de más de 15 metros.

Locura innecesaria para unos, ejemplo de superación para otros. Lo que está claro es que Aaron Fotheringham demuestra que si algo puede imaginarse, puede hacerse. Por encima de muchas limitaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *