«Esto seguramente servirá, en un futuro, para que lleguen a ser mejores conductores y valoren el riesgo de las imprudencias»

Querido Marc,

Te queremos dar las gracias por tu colaboración en el curso de educación vial en las escuelas de Sant Feliu. Nuestra tarea siempre depende de agentes externos como tú que quieran compartir su experiencia con otros. Todo esto tiene un grado de importancia muy grande en la educación del alumnado y seguramente servirá, en un futuro, para que lleguen a ser mejores conductores y valoren el riesgo de las imprudencias.

Por lo cual te decimos gracias Marc, hasta pronto.

Traducción de la carta de la Policía local de Sant Feliu de Codines del 29 de enero del 2000 que aparece en la imagen de arriba

Voy a comenzar en breve mi cuarta mudanza. Como todo hijo de vecino he aprovechado estos traslados para ir haciendo limpieza, sobretodo de papeles. A medida que nuestra vida y rutina se ha ido digitalizando he querido deshacerme de la mayor cantidad de papel posible (libros incluídos) porque no me es nada cómodo manipularlo. Pero hay un par de carpetas que siguen conmigo tras 19 años y 2 mudanzas, y que iniciarán una tercera y las que vengan tras ella.

Contienen más de 60 testimonios de estudiantes de 4º, 5º y 6º de primaria del Col·legi Immacular Cor de Maria, de Sant Feliu de Codines, con quienes compartí un rato en cada una de sus clases. Fue una experiencia interesante que me propuso mi amigo Jesús, que por aquel entonces trabajaba en la Policía Local del pueblo. Le pareció una buena idea complementar los cursos de educación con alguien que pudiera hablar, desde la experiencia, lo que es sufrir un accidente de tráfico con consecuencias graves.

Esos más de 60 testimonios corresponden a las redacciones que tuvo que hacer el alumnado con respecto a lo que estuve explicando. Es muy curioso comparar las conclusiones que sacaron entonces. Anaïs Rey, por ejemplo, hizo una redacción de casi 3 páginas en la que recordaba un montón de los detalles que expliqué. Enric González no se extendió tanto, pero hizo un collage con fotografías de diferentes tipos de motos y su conclusión se ajustó a lo que se pretendía desde la escuela y la policía.

Conclusión: he aprendido a ser prudente y debemos respetar cualquier señal de tráfico. Conducir con precaución y tener cuidado en el momento de cruzar la carretera, y mirar siempre si hay algún policía. SEAMOS PRUDENTES SI NO NOS PUEDE OCURRIR ALGUNA DESGRACIA.

Hace 19 años la dirección de un colegio y el cuerpo de policía de un pueblo pensaron que yo podría influir en esos chicos. Ahora los tiempos son otros, y también los canales a los que llegar a ese público joven. El deporte, y el fútbol en concreto, es uno de ellos.

Y sí. Todo esto viene a cuenta del accidente de un joven de 36 años que acabó con su vida y la de su primo de 26, y que ha herido de gravedad al tercer ocupante del vehículo. Todo apunta a que el conductor, el futbolista José Antonio Reyes, circulaba a una velocidad excesiva. Una persona a la que después de matarse y matar por su irresponsabilidad, se le va a conceder la medalla de oro y brillantes de la RFEF. Tengo mucha curiosidad, la verdad. Quiero saber qué motivos hay para otorgar ese honor a alguien que ha jugado solo 20 partidos con la selección absoluta.

Tuit de Santiago Cañizares, portero titular de la selección española en 46 ocasiones

Soy consciente de que nadie es perfecto, y no pongo en duda que Reyes merezca un homenaje en el Sánchez Pizjuán. Pero como dice Cañizares, no es un héroe. No hace mucho, Bob Pop acababa su intervención en un Late Motiv de Andreu Buenafuente diciendo que «a lo mejor estamos eligiendo mal nuestros símbolos, nuestros referentes». Que «elegimos bien las causas pero elegimos mal nuestros representantes» y que «hay demasiados influencers y muy pocos referentes». Y creo que tiene razón.

Realmente no sé dónde quiero llegar. Solo sé que me siento triste porque todavía estoy dudando si los medios están empezando a poner el foco en la imprudencia de Reyes porque lo ven como una oportunidad educativa, o simplemente para generar titulares clickbait. Tendré que leer la prensa escrita para salir de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *