A un restaurante, ¿vamos a comer o a mear?

Tengo dudas, la verdad. Es que, cuando haces una reserva en un restaurante y dices que vas en silla de ruedas, de lo que suele preocuparse la gente es de si hay barreras arquitectónicas que impidan la entrada al local o que el baño sea accesible o adaptado (y, a ser posible, que no se haya convertido en un almacen o cuarto de la limpieza). Y sí. Es cierto. Si voy a un bar o restaurante quiero entrar en él y, posiblemente, utilizar el excusado. Pero sobretodo a lo que pretendo es comer y beber, y a ser posible de …

Hablando de la cabalgata de Madrid…

Si no has visto la foto de los Reyes Magos llegando a Madrid y no ha llegado a tus oídos, WhatsApp o Twitter una crítica a su vestimenta, probablemente estés desconectado de este mundo. Y eso, por no hablar de las polémicas por la inclusión de una mujer entre Sus Majestades, la recuperación de los personajes de una obra de teatro de Gloria Fuertes… Los informativos y periódicos nos traían, día sí y día también, la última ocurrencia novedad sobre el tema. A veces me pregunto cuál es la razón de ser de los horarios de protección infantil, pero eso …

La elección de ser feliz

Comparto muchas de las afirmaciones que Sam Berns hace en ese vídeo. Yo no tengo progeria, pero sí otra discapacidad que provoca que sea diferente a la mayoría de la gente. Sam explica una anécdota que tuvo lugar mientras rodaban un documental sobre su vida. El entrevistador le preguntó qué debería saber la gente sobre él. Su respuesta fue genial: Que soy muy feliz En apariencia puede que algunos discapacitados no seamos similares a la mayoría, pero compartimos el mismo mundo y, por lo tanto, las mismas preocupaciones: pagar el alquiler, sacar adelante el trabajo, estar pendientes de la última …

¿Te acercas?

Hace muchos años, mientras estaba mirando escaparates en un centro comercial de Sabadell, se me acercó un chavalín de unos 6 años y me preguntó: ¿Qué te ha pasado? A los dos segundos estaba allí un adulto (¿su padre?) dándole una reprimenda al chiquillo diciéndole que no molestase al señor. Imagino que le fusilé con la mirada por lo de señor, pero también porque estaba impidiendo satisfacer la curiosidad del niño. Vio a un tipo circular con una silla de ruedas, debió pensar que eso no era normal y decidió acercarse a preguntar. Siempre he defendido que la ignorancia es …

El curioso concepto de la accesibilidad en Cantabria: #accesibiliCAN

Este post me lo estoy haciendo encima desde que vi que desde Turismo de Cantabria abrió una sección en su portal llamada «Cantabria accesible». Algo positivo a priori, ¿verdad? En esta comunidad existe, desde 1996, una ley sobre accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas. Sabiendo eso, y tras leer que «Aquí encontrarás información de todo tipo de recurso y alojamiento turístico que disponga de instalaciones adaptadas para personas con discapacidad en Cantabria» uno, iluso, espera encontrar lugares que cumplan con esos criterios que marca la ley cántabra, dado que este sitio web es el oficial dependiente del Gobierno de Cantabria. …

Filosofía «I’m possible»: Aaron Fotheringham

Si hay alguien que pueda considerarse un abanderado de la filosofía I’m possible en el mundillo de las sillas de ruedas, ese es Aaron Fotheringham. Y que conste que no me apasiona lo que hace ni lo admiro especialmente, pero no puedo negar que es un ejemplo de que las barreras que nos impiden conseguir nuestros objetivos las tenemos, en muchas ocasiones, en nuestra cabeza. Quien quiera saber de su vida y milagros puede echar un vistazo a su entrada en la Wikipedia. En resumidas cuentas, Aaron, como puedes intuir por la foto que hay sobre estas líneas, es uno …

Átlas. Un libro de viajes que se escucha y se siente

photowalk: reunión de personas aficionadas a la fotografía en la que se da un paseo por una zona concreta para realizar fotografías. Hace tiempo supe de un proyecto de photowalks virtuales en los que se aprovechaban estas quedadas fotográficas para retransmitirlas por Hangout y, de esta manera, dar a conocer a personas con una gran discapacidad, o que por alguna razón no puedan salir de sus casas, otros rincones del mundo. Además, con estas reuniones de vídeo en directo se integraban en el grupo como si fueran uno más, dando incluso indicaciones a los fotógrafos para poder tomar aquellas instantáneas …

A vueltas con el sexo de los discapacitados

Aquí, entre nosotros, os diré que no soporto la palabra «igualdad». Le encuentro un tono paternalista y en su significado que alguien, en algún momento, ha estado por encima de otro. Esa igualdad encierra discriminacion y condescendencia. Así que, por favor, dejémonos de hipocresías: los retrones somos diferentes a los bípedos. En ese afán de promover la igualdad, a algún arquitecto (o arquitecta), muy probablemente en soltería (o, por lo menos, sin hijos) se le ocurrió un día que los retrones debían sentirse discriminados al ir al baño. Debió pensar: «pobre gente… seguro que se sienten asexuados por no entrar …

Soy un retrón y yo sin enterarme

Seis semanas estirado en la cama de un hospital dan para pensar mucho. Las posteriores, cuando comienzan a sentarte en una silla de ruedas similar a la que usarás el resto de tu vida, también lo haces, pero de manera diferente. Las cavilaciones se entremezclan con las nuevas sensaciones que …

Terapia

Escribir solía servirme como terapia. Es más barato que una consulta de psicología, no tienes que desplazarte, puedes hablar de lo que quieras y no sobre lo que te pregunten… La cuestión es que hace bastante tiempo que no lo hago. Y no será porque no haya mierda que sacar …