Átlas. Un libro de viajes que se escucha y se siente

photowalk: reunión de personas aficionadas a la fotografía en la que se da un paseo por una zona concreta para realizar fotografías.

Hace tiempo supe de un proyecto de photowalks virtuales en los que se aprovechaban estas quedadas fotográficas para retransmitirlas por Hangout y, de esta manera, dar a conocer a personas con una gran discapacidad, o que por alguna razón no puedan salir de sus casas, otros rincones del mundo. Además, con estas reuniones de vídeo en directo se integraban en el grupo como si fueran uno más, dando incluso indicaciones a los fotógrafos para poder tomar aquellas instantáneas que jamás podrán hacer.

Más adelante, y tras conocer alguna experiencia realizada por @asaltodemata (aka Miguel Nonay) en Oviedo se me ocurrió que podría ser interesante “provocar” a la gente válida una minusvalía para que percibieran su visita a un destino turístico desde otro punto de vista (incluído el de no ver nada en absoluto). Incluso me animé a explicar la idea a gente del ámbito del turismo en un #TravelMassive de Bilbao hace un par de años (la única prueba que queda es ésta porque perdí la presentación).

Ahora me encuentro con que Antonio Chávez, un músico madrileño, quiere sacar adelante su proyecto “Átlas”. El objetivo del proyecto, como comenta en la página de libros.com, es “crear una experiencia sensorial para que los lectores puedan viajar ​y conocer distintos lugares ​adentrándose en sus sonidos”, tal y como lo hace él mismo ya que tiene una discapacidad visual del 80%. El libro espera completar 200 apoyos vía crowdfunding para poder convertirse en una realidad. Como un sonido vale más que mil palabras, aquí tienes una muestra.

Previo del próximo álbum, enciclopedia sonora Atlas Vol.1 «Istanbul»

¿Te imaginas poder revivir la atmósfera que se respiraba en aquella plaza donde disfrutaste tu último espresso italiano? ¿O el ambiente de aquel mercado al que deseas ir pero sabes que nunca vas a visitar? A mí es un proyecto que me ha encantado desde el principio, y no (solo) porque Antonio me dedicara en Twitter la imagen que encabeza el artículo 😉 La única «mala noticia» es que aún se necesitan 104 94 79 apoyos (en forma de aportaciones económicas) para que salga adelante. Y quedan solo 9 8 7 días para conseguirlos. ¿Le echas una mano?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *